Una de las grandes ventajas del sistema modular es su flexibilidad. Pero, ¿realmente se puede empezar con un solo nivel y construir más después? En este artículo te explicamos cómo funciona, qué se necesita prever y por qué México al Cubo es el aliado ideal para lograrlo de forma segura y eficiente.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es si es posible comenzar con una construcción modular de un nivel y más adelante agregar otro piso o módulo. La respuesta es sí, siempre que se considere desde la etapa de proyecto.
A diferencia de la construcción tradicional, donde hacer ampliaciones posteriores puede implicar demoliciones, refuerzos estructurales o trámites adicionales, en el sistema modular
todo parte del diseño inicial. Por eso, en
México al Cubo tomamos en cuenta desde el inicio la posibilidad de crecimiento, realizando los
cálculos estructurales necesarios para que, cuando decidas ampliar, la base ya esté preparada para recibir el nuevo nivel.
¿Por qué no se puede improvisar después?
Aunque las construcciones modulares son altamente flexibles, hay elementos técnicos que no se pueden modificar una vez fabricados sin incurrir en costos elevados o riesgos estructurales.
Por ejemplo:
- El tipo de cimentación debe contemplar las cargas de todos los niveles previstos.
- La estructura metálica o de concreto debe diseñarse con la resistencia adecuada.
- El sistema de anclaje y modulación debe permitir la conexión segura de los futuros módulos.
Por eso, aunque hoy solo construyas un nivel, si tienes planes de crecer en el futuro, es fundamental decirlo desde la fase de diseño arquitectónico.
Ventajas de construir por etapas con sistema modular
- Mayor control del presupuesto: inviertes en fases, sin comprometer calidad.
- Menor tiempo de obra: los módulos adicionales se fabrican y ensamblan con rapidez.
- Flexibilidad total: puedes adaptar tu proyecto a tus necesidades conforme evolucionan.
- Evitas interrupciones mayores: porque ya estaba todo previsto desde el principio.
¿Y si ya construí un módulo y no lo contemplé?
Si ya tienes una construcción modular y no consideraste ampliaciones en el diseño original, lo ideal es que un equipo especializado evalúe la estructura existente. En algunos casos es posible adaptar o reforzar, pero nunca se debe construir por encima sin una validación técnica previa.
En México al Cubo te acompañamos en este diagnóstico y, si es viable, diseñamos la ampliación bajo estándares de seguridad, eficiencia y normatividad.
Ampliar una construcción modular es posible con planeación
Sí, puedes comenzar con una construcción modular de un nivel y ampliarla después,
siempre que lo comuniques desde el inicio del proyecto.
La clave está en la planeación estructural y en contar con un equipo con experiencia en diseño, ingeniería y ejecución modular como México al Cubo.
¿Tienes un proyecto en mente?
Contáctanos y lo hacemos posible.